Información sobre mí
Siendo una adolescente, cuando empecé a pensar a qué me quería dedicar en el futuro, solo me llamaba la atención estudiar Psicología. No sabía, ni todavía se la razón, puede que me fascinara la posibilidad de conocer la mente, el porqué de los pensamientos, las emociones... Poco a poco fui investigando más y vi la cantidad de trastornos y problemáticas psicológicas que había, aprendí en primera persona durante las prácticas universitarias cómo tratarlos y me terminé de fascinar con los años siguientes de experiencia.
Desde el principio mi decisión profesional ha sido vocacional, y desde entonces he ido especializándome como psicóloga sanitaria realizando diferentes formaciones:
-Máster en práctica clínica cognitivo conductual con adultos
-Máster en Mediación de conflictos sociales
-Curso Experto en Intervención psicológica a víctimas de violencia de género
-Formación en Mindfulness
-Formación en trastornos de ansiedad
-Formación en Terapia cognitiva conductual en trastornos depresivos
-Beca formativa en Psicopedagogía infantil
- Formación en EMDR (nivel I y II)
Pasados unos años de experiencia trabajando mediante terapia cognitivo conductual, descubrí la terapia EMDR, utilizada especialmente para el procesamiento de eventos traumáticos. Desde entonces, he ido aumentando mi formación y experiencia en este tratamiento y lo que he podido observar es que los resultados son más eficaces en menos tiempo y con beneficios espectaculares.
Como profesional sanitaria estoy en contra de la estigmatización que se hace del psicólogo y de los trastornos psicológicos. Todos necesitamos ayuda en algún momento, no nacemos aprendiendo a gestionar todo el entramado emocional y cognitivo, y hay muchas personas que por circunstancias vitales tienen especiales dificultades para ello. Por tanto, ¿qué tiene de malo buscar ayuda para que alguien te acompañe en ese proceso de aprendizaje, que te ayude a regular y cambiar patrones de comportamiento?
Mi manera de trabajar se centra en gran de medida en el aprendizaje de uno mismo, en el porqué de un comportamiento, de una emoción, de dónde viene y para qué. El resultado es que aunque la persona vuelva a tener circunstancias adversas o dificultades, ya dispone del conocimiento y las herramientas para gestionarse de otra manera. También me gusta destacar el papel de acompañante, de guía. Los psicólogos acompañamos al paciente en el proceso de descubrimiento, de cambio, y es imprescindible que sea precisamente él quien trabaje activamente sobre sí mismo, por eso las tareas para casa son bastante frecuentes y por mi experiencia, los resultados son notablemente más positivos.
Somos una maquinaria compleja, con miles de entramados, y es necesario conocer el mecanismo para aprender a gestionarlo.
Además, considero la relación terapéutica como parte esencial de la terapia, el uso de humor y el diálogo abierto; conseguiendo con ello un ambiente cómodo y agradable para la persona.
En cuanto al proceso terapéutico en sí mismo, la terapia comienza con una evaluación psicológica, donde obtendremos la mayor cantidad de información, para así determinar los objetivos terapéuticos y desarrollar el tratamiento que llevaremos a cabo posteriormente.
Existen bonos para facilitar los pagos:
Bono de 5 sesiones 225 euros.
Sesión individual 50 euros.
Formación
- Licenciatura de Psicología en Universidad Autónoma de Madrid
- Máster en práctica clínica cognitivo conductal con adultos en Asociación Española de Psicología Cognitivo Conductual
- Experto en Intervención psicológica con Víctimas de Violencia de Género en Colegio Oficial de Psicólogos Madrid
- Nivel I y II de tratamiento con EMDR en Asociación Española de EMDR
- Curso de Intervención cognitivo conductual en trastornos depresivos en Asociación Aaron Beck
- Máster en Mediación de conflictos sociales en Divulgación Dinámica
- Certificado en curso Psicología de emergencias y EMDR en situación de coronavirus
- EMDR y Procesamiento emocional: Trabajando en pacientes con desregulación grave
- Curso: El trabajo con voces y partes disociativas. Una guía práctica para terapeutas;
- Curso Trauma complejo, apego y disociación en tiempos de COVID. EMDR
Idiomas
- Español
Enfermedades tratadas
- Trastorno de ansiedad
- Baja autoestima
- Depresión
- Fobias
- Duelo
- Estrés
- Ataques de pánico
- Problemas de relación
- Crisis de pareja
- Insatisfacción laboral
- Insatisfacción vital
- Insomnio
- Inseguridad
- Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
- TAG
- Maltrato físico infantil
- Maltrato filio-parental
- Trauma psicológico en adultos
- Trauma psicológico en niños
- Comportamiento suicida
- Depresión posparto
- Trastornos del comportamiento infantil
- Trastorno Disfórico Premenstrual (TPDM)
- Trastorno del sueño por ansiedad
¡Reserve una visita!
Consulta privada Alejandra Fernández Encabo (centro RHSalud)
Calle Alemania 5 7A19002 Guadalajara, Guadalajara
Llame al especialista